¿Cómo fortalecer el tobillo?
12 abril, 2017

Lesiones Deportivas más comunes en los Miembros Superiores

En la entrada anterior os definimos las lesiones deportivas más comunes en los miembros inferiores que se daban como resultado de la realización de algún tipo de ejercicio físico.

En esta entrada vamos a continuar ofreciendo información relacionada con las lesiones deportivas más comunes, pero en este caso con las lesiones que afectan a los miembros superiores.

Lesión por pinzamiento, “hombro del nadador”. Se produce debido al movimiento reiterado de los brazos por encima del hombro o incluso por encima de la cabeza y/o sobre esfuerzo.Lesiones miembros supe_opt.

Se conoce a esta este tipo de lesión como a una serie de lesiones que suelen afectar a los que practican la natación: tendinitis de bíceps, bursitis subacromial y tendinitis del manguito rotador o supraespinoso. Su causa se relaciona básicamente con una mala técnica de la brazada o el sobre esfuerzo.

Afecta generalmente a deportistas jóvenes con entrenamiento intensivo o mayores tras un tiempo largo de inactividad.

Los síntomas se presentan con dolor de la articulación nada más terminar de nadar, pérdida de movilidad y la rigidez que se puede acompañar de una leve inflamación en la articulación.

Tendinitis del manguito rotador. El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que van pegados a los huesos de la articulación del hombro, permitiendo que éste se mueva y se mantenga estable. Cuando estos tendones se inflaman, pueden provocar un mayor desgaste sobre esta área. Las causas más comunes suelen ser mantener el brazo en la misma posición durante períodos de tiempo largos, dormir sobre el mismo brazo todas las noches, practicar deportes que requieren movimiento repetitivo del brazo por encima de la cabeza, mala postura, envejecimiento, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *